

La verdad es que cuando se coje un tema con pasión, cuesta soltarlo, y como además he recibido felicitaciones por ello, voy a castigaros una vez mas con algún que otro vocablo que se utilicé en nuestras cocinas a pesar de que algunos de los que os enseñe, apenas tengan cabida en la cocina de hoy, por haber sido suplantados por la mas alta tecnología; eso si lo voy a ir continuando como empezó , por orden alfabético, acabo de encontrar un filón (jeje) sobre el que escribir y aburriros.
Amasadora
Aplicaciones : La aplicación fundamental de la amasadora es la de amasar y mezclar las carnes picadas con los aditivos y condimentos. Este modelo de amasadora dispone de una campana de vació que favorece el amasado y la penetración de los condimentos en las carnes. Otra utilización de la amasadora es para masajear preparaciones para elaboraciones como el jamón cocido o el fiambre de jamón. Para realizar esta operación hay que retirar una de las piezas interiores de la cubeta (la que tiene forma de "U"). Seguridad y limpieza : Esta amasadora no funciona con la tapa abierta para evitar accidentes. Si queremos girar las aspas con la tapa abierta para realizar la limpieza, deberemos apretar los dos botones que se encuentran en el frente de la maquina, cada uno con una mano. La limpieza se realiza con agua caliente y detergente adecuado. Se debe insistir en la limpieza de rincones y esquinas donde se pueden acumular restos. Funcionamiento : La amasadora tiene dos sentidos de giro y una única velocidad. Una vez llena la cubeta con los elementos a amasar, se cierra la tapa y se enciende la bomba de vacío haciendo un poco de presión sobre la tapa; mantendremos la bomba de vacio encendida hasta que el manómetro nos indique la presión que deseamos. Después pondremos en marcha el giro de las aspas, alternando los dos sentidos, el tiempo de masado estará en función de la preparación concreta de que se trate. Cuando acabamos el proceso de amasado, se para el giro de las aspas y se libera la presión interior abriendo la llave que esta encima de la tapa, ya que si no hacemos esto no se puede abrir la tapa. La cubeta de la amasadora se puede bascular para su vaciado y limpieza. Para bascular la cubeta la tapa debe estar abierta.
Bollo común
Chorizo tipo Rioja
Croissant
Jamón cocido en molde
Masa de pizza
Pan de Centeno
Pan de Torrijas
Pan Inglés o de molde
Savarín al rón con helado de pasas :
No hay comentarios:
Publicar un comentario