


El marisco de Galicia goza de gran fama y prestigio en el mundo entero. Es tanta su popularidad que incluso podríamos considerarlo como uno de los platos típicos de Galicia junto con pulpo, empanada y caldo gallego. Pero sí que está claro es que es uno de los productos más apreciados de la gastronomía gallega, junto con los pimientos de Padrón.
La extremada riqueza marítima de las Rías Baixas de Galicia es la que permite que el marisco de esta tierra sea tan apreciado por los turistas y visitantes que viajan a Galicia, además también de que lo haya siempre en abundancia y de calidad.Se acostumbra a decir que los meses más propicios para el marisco son aquellos que contienen una ‘R’ en su nombre. O sea, septiembre, octubre, noviembre, diciembre, enero, febrero, marzo y abril. Si bien realmente hay marisco todo el año y cada uno tiene su propia temporada particular:
Primavera: cigalas, almejas y ostras.
Verano: mejillones, almejas, navajas y caramuxos, bogavante, langosta, ostras, percebes y cangrejos.
Otoño: berberechos, bogavante, langosta, vieiras, zamburiñas y gambas.
Invierno: centollo, buey de mar, nécoras, camarones, vieiras, almejas y santiaguiños.
La extremada riqueza marítima de las Rías Baixas de Galicia es la que permite que el marisco de esta tierra sea tan apreciado por los turistas y visitantes que viajan a Galicia, además también de que lo haya siempre en abundancia y de calidad.Se acostumbra a decir que los meses más propicios para el marisco son aquellos que contienen una ‘R’ en su nombre. O sea, septiembre, octubre, noviembre, diciembre, enero, febrero, marzo y abril. Si bien realmente hay marisco todo el año y cada uno tiene su propia temporada particular:
Primavera: cigalas, almejas y ostras.
Verano: mejillones, almejas, navajas y caramuxos, bogavante, langosta, ostras, percebes y cangrejos.
Otoño: berberechos, bogavante, langosta, vieiras, zamburiñas y gambas.
Invierno: centollo, buey de mar, nécoras, camarones, vieiras, almejas y santiaguiños.
De GALICIA hay tanto que contar que ós la iré presentando poco a poco para hacerla mucho mas apetecible.
1 comentario:
Hola.
La foto del Pulpo a Feira es de mi propiedad.
http://www.flickr.com/photos/freecat/130920006/
Sin embargo la licencia de todas mis fotos en Flickr es Creative Commons (reconocimiento). Es decir, cualquier persona puede usar mis fotos en su blog, web, periódico, revista, etc, simplemente citando al autor, en este caso yo, o bien mostrando un enlace a la página de origen.
No cumple ninguno de estos requisitos por lo que te invito a acogerte a la licencia o retirarla de tu blog.
Un saludo.
Publicar un comentario