miércoles, 17 de octubre de 2007

CONSEJO SOBRE "EL COCIDO MADRILEÑO"

Quiero daros unos pequeños consejos relacionados con un plato muy especial para toda persona nacida en MADRID,como es el COCIDO MADRILEÑO, suele decir la gente que es un plato que genera gran cantidad de trabajo para elaborarlo, y mucha atención para saber cuando ir sacando cada ingrediente de su cocción,...púes bien, yo os voy a contar un pequeño truco que me enseñó mi buen amigo EUGENIO,y que desde entonces no he dejado de practicar.
Mirad, el truco consiste en hacer la preparación el día anterior a su consumo,de este modo, iremos cociendo los ingredientes de la siguiente forma,1ºintroducimos un trozo de tocino salado, un trozo de panceta fresca, un pedazo de morcillo,ó falda de ternera (eso al gusto),también meteremos a la vez las verduras que gustemos de saborear, en mi caso, echo zanahoria, cebolla, una hoja de laurel un pimiento verde,un puerro,un nabo,y hay quien le pone también un poquito de apio, pero esta verdura le da un sabor un tanto especial.2º introducimos el pollo ó la gallina, (eso también al gusto)los chorizos frescos, unas puntas de jamón,unos huesos de caña y rodilla de ternera un trozo de espinazo, todo estoe n una cacerola ú olla con agua ó caldo. 3º Haremos una especie de pelota con carne picada sal pimienta, y unos piñones asi como huevos y un poco de leche y pan rallado, a este producto se le llama vulgarmente el relleno ó la pelota del cocido.El hervor de estos ingredientes debe ser a fuego muy muy lento, y comenzaremos a sacar los productos, en este orden a una cazuela ó rustidera,lo primero que hemos de sacar sera el pollo,ya que este se cuece con prontitud, posteriormente sacaremos las zanahorias,los chorizos,el morcillo,para finalizar con el tocino y la panceta.4ºEl caldo que nos queda, con las verduras y la punta de jamón, lo dejaremos enfriar y lo guardaremos en el frigorífico, así como la bandeja con los demás ingredientes.5ºECHAREMOS EN REMOJO SIEMPRE CON EL AGUA CALIENTE, los garbanzos la noche anterior, y por la mañana tras lavar bien los garbanzos, los pondremos a cocer con el caldo que guardamos el día anterior, pero y aquí uno de los trucos,ese caldo cuando lo saquemos del frigorífico, lo desgrasaremos, ¿QUE QUIERE DECIR ESTO?, que retiraremos del citado caldo en frió una capa de color blanquecino de aproximadamente dos ó tres centímetros, después colaremos este caldo ya sin las verduras ni las puntas de jamón, esta acción nos producirá una suavidad mayor en el sabor final del plato, cuando los garbanzos estén casi a punto, les echaremos unas patatas,por otro lado coceremos también un repollo que nos servirá como guarnición del cocido.
Preparándolo de este modo, se nos hará mas fácil la elaboración del citado plato, y el sabor final se nos antojara a nuestro paladar una delicia no tan fuerte como estamos acostumbrados.

No hay comentarios: